DEFIDER te acompaña con estas recomendaciones para el Verano

19 de Enero de 2021

El Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la USM, en su constante acompañamiento a la comunidad universitaria, entrega estas recomendaciones para vivir un verano más seguro y saludable.

Salud y USM

La Organización Mundial de la Salud considera que la salud es un estado de total bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

La pandemia de COVID-19, que nos toca vivir y sufrir, ha provocado creer que todo aquello que no se relaciona directamente con nuestro estado de salud pase a segundo plano, sin embargo, todos los ámbitos de nuestra vida -lo económico, lo emocional, lo psicológico, lo social- han sido afectados, generando desafíos tanto mentales como físicos que interfieren en nuestra salud, entendida ésta en su sentido más amplio.

A la pandemia del COVID-19 que nos afecta y, que no tiene señales de terminar pronto, se suma la tendencia contemporánea a la poca actividad física. Uno de los peligros de la inactividad es a asumir este comportamiento como habitual, es decir, no tomamos conciencia que el cuidado de nuestra salud requiere necesariamente una actividad física habitual, permanente. Del mismo modo, que los otros aspectos de nuestra salud; lo emocional, lo social, lo psicológico, deben ser atendidos y cuidados.

Estar sano en los sentidos descritos, no es sólo un deber que debemos tener con nosotros mismos. Nuestra familia, nuestro trabajo, nuestro entorno nos necesitan sanos y con una proyección de vida que nos permita vivirla plena y dignamente.

En el contexto descrito, DEFIDER ha querido contribuir al cuidado de tu salud entregando -desde el conocimiento y experticia de nuestros profesores-, actividades, videos, talleres, información y promoción de conductas positivas que a diario podamos realizar en nuestros hogares, eliminando la conducta sedentaria. 

movilidad

Algunos de los acompañamientos realizados por el DEFIDER, lo puedes encontrar en estos links:

-Pausas Activas

-Autocuidados en Cuarentena

-Movilidad Activa



Golpes de Calor en Verano

El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal como consecuencia de una exposición prolongada al sol, a altas temperaturas o a la realización de un esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos, muy húmedos o con poca ventilación.

Es así como los mecanismos reguladores del calor (como la sudoración), quedan superados y entran en shock. Todo depende de la edad de la persona que se encuentra expuesta al calor, el tiempo de exposición, la actividad que está realizando, la ropa que viste y si existen o no patologías que puedan empeorar el cuadro.

La falta de hidratación es otra de las causas que lo provoca, por lo que, unido a lo anterior, es muy importante que dotemos al organismo del agua necesaria para poder hacer frente a ese calor en época estival.


La hidratación y su influencia en el estado de ánimo y la ansiedad


Podría resultar extraño, pero existe una directa relación entre la hidratación y el estado de ánimo en general. En efecto, según la psicóloga Silvia Álava, uno de los síntomas de la ansiedad es la sensación de boca seca y beber agua ayuda a calmar este estado de intranquilidad.

Pausas

Estudios demuestran que en una persona deshidratada aumentan el número de hormonas del estrés (cortisol) y se pone en movimiento un proceso fisiológico similar al que el cuerpo experimenta cuando está en peligro o inquieto.

El estrés influye a su vez, en el rendimiento intelectual, ralentiza la velocidad del pensamiento y los reflejos. Además, genera dificultades para resolver conflictos. Sólo un 2,7% de deshidratación puede provocarnos una mayor sensación de esfuerzo, tristeza, cansancio y decaimiento.

Por lo tanto, una buena hidratación nos ayuda a mantener un estado de ánimo óptimo.




Recomendaciones Defider

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

USM Transparente Universidad Acreditada 6 Años G9 Universidades Públicas No Estatales
Mecesup Reuna Universia Estudia en Valparaíso Agrupación de Universidades Regionales de Chile